31 C
Santo Domingo
sábado, diciembre 9, 2023

FundéuRAE: “Machu Picchu”, escritura adecuada

Must Read

Madrid, escritura recomendada del nombre de la ciudadela inca es “Machu Picchu”, en dos palabras y con doble “c” en la segunda parte de la denominación, según señala la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE.

En los medios de comunicación pueden leerse frases como “Piden auditoría de la venta de boletos para Machupicchu” o “Protestaron en Perú porque se acabaron las entradas para acceder al santuario histórico de Machu Pichu”.

Aunque el topónimo en quechua de la centenaria ciudadela se escriba en una sola palabra, la forma asentada en español es “Machu Picchu”, en dos palabras y con doble “c” en la segunda parte del nombre. Así, lo apropiado en los ejemplos anteriores habría sido escribir “Piden auditoría de la venta de boletos para Machu Picchu” y “Protestaron en Perú porque se acabaron las entradas para acceder al santuario histórico de Machu Picchu”.

Se recuerda asimismo que es más frecuente el uso en masculino, “el Machu Picchu”, aunque también se emplea en femenino (“la Machu Picchu”).EFE

La FundéuRAE (www.fundeu.es), promovida por la Agencia EFE y la Real Academia Española (RAE), tiene como principal objetivo el buen uso del español en los medios de comunicación.

Powered by WPeMatico

- Advertisement -spot_img
- Publicidad -spot_img

Latest News

Imaginativa en su 5ta edición estará dedicada a la productora y directora Anita Ontiveros

Se celebrará del 23 al 26 noviembre en el Hotel Jaragua En la celebración de su quinta edición, "Imaginativa, la...

More Articles Like This

- Advertisement -spot_img